publicidad

CAEN LAS OPERACIONES PRENDARIAS

La financiación de autos 0km y usados tocó su nivel más bajo del año

La toma de crédito para la compra de vehículos nuevos y usados volvió a retroceder en octubre y alcanzó su mínimo de 2025, en medio de un clima de incertidumbre económica y electoral.

PorTendencia de noticias
24 nov, 2025 09:27 a. m. Actualizado: 24 nov, 2025 09:27 a. m. AR
La financiación de autos 0km y usados tocó su nivel más bajo del año

La financiación para la adquisición de vehículos 0km y usados registró en octubre su menor nivel del año, según el sistema de información SIOAMAA. En total, se inscribieron 32.540 prendas, cifra que representa cerca del 15% de las ventas de autos nuevos y usados, de acuerdo con el reporte al que accedió la Agencia Noticias Argentinas.


En el caso de los vehículos nuevos, el informe detalló que las compras de 0km cayeron 7,1% respecto de septiembre, mientras que las prendas asociadas a ese segmento se desplomaron 13,1%, con operaciones equivalentes al 43,1% de los patentamientos del mes.


Según la entidad, esta dinámica confirma que la incertidumbre macroeconómica y política condiciona la adquisición de bienes durables y su financiamiento. Aunque el fuerte ritmo de constitución de prendas iniciado a fines de 2024 comenzó a moderarse, “todavía se mantiene en niveles históricamente elevados y ya demostró que, cuando las condiciones son propicias, actúa como un motor significativo de las ventas”.


En el mercado de autos usados también se verificó un retroceso. Octubre marcó la menor participación del año, con apenas 6% de las transferencias financiadas mediante prendas. Mientras las operaciones de compraventa cayeron 3,1% mensual, las prendas sobre usados descendieron 15,4%, profundizando la tendencia negativa.


Las operaciones prendarias otorgadas por bancos fueron las que más se redujeron, con una baja del 20,2% frente al mes anterior, mientras que las entidades financieras no bancarias retrocedieron 2,1%.


La participación del financiamiento prendario sobre 0km muestra una desaceleración sostenida desde junio, mientras que en el caso de los usados se mantiene “más volátil” y en octubre tocó valores mínimos.


De acuerdo con el análisis del SIOAMAA, octubre no presentó señales de recuperación en la utilización de instrumentos prendarios en un contexto de volatilidad económica y política.


Pese a esta contracción reciente, el informe remarca que el balance anual sigue siendo positivo, con un incremento significativo del financiamiento automotor en paralelo al aumento general de las ventas. “El crecimiento acumulado de las prendas en 2025 evidencia que el crédito sigue siendo una herramienta fundamental para dinamizar el mercado automotriz cuando las condiciones son favorables”, concluyó la entidad.

publicidad

Más de economía

publicidad